Migración centraliza en Managua la renovación de pasaportes a nicaragüenses en el extranjero

A partir de ahora los nicaragüenses en el extranjero deberán gestionar en Managua o a través de un apoderado su nuevo pasaporte pagando una multa en caso de pérdida.

None
default.png
Despacho 505
  • Managua, Nicaragua
  • abril 04, 2025
  • 02:52 AM

Los nicaragüenses en el extranjero tendrán que gestionar la renovación de su pasaporte en la Dirección de Migración y Extranjería en Managua o a través de una carta de poder a un familiar en el país, pagando tasas más elevadas y en dólares en caso de pérdida del documento. 

Este trámite con poder solo se podrá realizar en la sede central de Migración en Managua. La subcomisionada Aura Téllez, jefa de la Dirección de Migración, detalló a medios oficialistas que los ciudadanos que están en otros países para solicitar la renovación de sus pasaportes, sea por vencimiento o pérdida, tienen que enviar a un familiar, preferiblemente un poder especial apostillado con la facultad para solicitar pasaporte ordinario. El poder especial debe ser exclusivamente para la renovación del pasaporte ordinario.

La dictadura impone así más trabas burocráticas a los ciudadanos y aplica una política recaudatoria a través del cobro de multas elevadas a quienes pierdan su pasaporte.

El régimen mantiene el cobro de servicios en dólares a pesar de la orden emitida para cordobizar los servicios en todo el país a partir del 1 de enero de 2025.

Los requisitos

Los solicitantes deben adjuntar la fotocopia de su cédula de identidad, al igual que el apoderado y una fotocopia del pasaporte que renovará. En caso de que el interesado haya perdido el pasaporte, debe adjuntar una declaración de pérdida y debe pagar una multa de 75 dólares.

Junto al formulario de solicitud se debe presentar el comprobante de pago y dos fotografías tamaño pasaporte, fondo blanco, orejas y frente descubiertas.

“Es preferible que sea un familiar quien haga la solicitud del pasaporte”, indicó la subcomisionada Aura Téllez.

LEA: Informe “demoledor” de la ONU refuerza la presión internacional sobre el régimen Ortega-Murillo

Decenas de nicaragüenses que se encuentra en España habían expresado su malestar porque el consulado nicaragüense les había negado el trámite de renovación de pasaporte o guardaba silencio administrativo a las solicitudes presentadas.

El pasaporte es el documento de identidad de los nicaragüenses que se encuentran en el exterior. Al no tener este documento, no pueden realizar ningún tipo de gestión tanto en instituciones públicas como en las privadas.

Migración y Extranjería emite 25 mil pasaportes cada mes en temporada baja y unos 30 mil documentos en temporada alta.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar